Comisión aprueba proyecto que obliga a usar nombre genérico en prescripción de medicamentos
16 febrero 2022

MÉXICO

El 16 de febrero, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que regula la prescripción de medicamentos obligando a usar el nombre genérico de los mismos. El texto se aprobó sin cambios obteniendo 30 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención. La iniciativa quedó en condiciones de ser debatida por el pleno de la Cámara de Diputados, donde podría discutirse en el corto plazo. Si fuese aprobado sin cambios en esa instancia, pasará al Ejecutivo para su promulgación.

El proyecto reforma la Ley General de Salud vigente modificando los siguientes puntos:

  • Se extiende el alcance del artículo 225 a los medicamentos que se receten a través de prescripción médica. Así estos deberán ser recetados siendo identificados por sus denominaciones genéricas y distintiva. Siempre la identificación genérica será obligatoria. 
  • El emisor de la receta médica prescribirá los medicamentos en su denominación genérica y, si lo desea, podrá indicar la denominación distintiva de su preferencia informando al paciente sobre las opciones terapéuticas. 
  • Los cambios serán reglamentados dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigencia del presente decreto. 

Aunque el texto avanzó por unanimidad en la Comisión, el diputado Arturo Hernández (MORENA-oficialismo) adelantó que presentará una propuesta de modificación ante el pleno para incluir un “candado” que impida que este proyecto sea implementado incorrectamente. El diputado no explicitó en qué consistiría dicho cambio. 

wefeqwf