Diputada oficialista presenta proyecto para regular precios de comercialización de medicamentos
2 febrero 2022

PANAMÁ

El 2 de febrero la diputada Zulay Rodríguez (PRD – oficialismo) presentó un proyecto para establecer un régimen de precios de medicamentos en Panamá, el cual busca regular el costo de los fármacos de venta al público con miras a garantizar su accesibilidad a la población. La iniciativa alcanzaría a todas las farmacias y comercios dedicados a la comercialización y venta de medicamentos y dispositivos médicos en el país. El texto fue enviado a la Comisión de Trabajo, Salud y Previsión Social para iniciar su camino legislativo en el corto plazo.

El proyecto propone la creación de un Régimen de Precios mediante el cual se fijarán los costos de los fármacos para su comercialización y venta. Para este fin, se creará la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, que revisará y establecerá el valor de los fármacos y sus márgenes máximos de comercialización. Esto último se realizará en términos de presentación o forma farmacéutica, o en precio por unidad de medida, según el medicamento. Asimismo, deberá fijar un margen general aplicable a todos los productos.

En cuanto a los costos para todos los productos farmacéuticos, los mismos se establecerán a partir del resultado de la suma del costo efectivo que el establecimiento pagó por él, más una suma única, fija y en Balboas (moneda de curso legal en el país que tiene paridad 1 a 1 con el Dólar Estadounidense) que representará al costo máximo de ganancias. Además, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) deberá contar con un listado publicado con todos los medicamentos comercializados, el cual incluirá los precios de éstos junto al precio de venta del distribuidor y el valor de reventa en la farmacia.

wefeqwf